Saltar al contenido
Lo último:
Seminario No. 14: Resultados del proyecto cofinanciado por OIEA y CIRA/UNAN-Managua RLA 7022 ARCAL CXLV “Fortalecimiento de la red de vigilancia y respuesta para la sostenibilidad de los ambientes marinos y costeros” 2018-2019.
Investigadora del CIRA/UNAN-Managua recibe «Reconocimiento al Mérito Universitario por el Aprovechamiento Académico 2019».
Seminario N°13: “Evaluación comparativa de la remoción de diésel contenido en suelo contaminado empleando biodegradación natural, bioestimulación con lactosuero y activado enzimático comercial”.
Nota luctuosa
Seminario N°12: “Efectos de las perturbaciones antropogénicas y naturales en los recursos acuáticos del territorio Rama y Kriol”.
CIRA/UNAN-Managua
Dirección
Misión y Visión
Consejo de Dirección
Investigación
Información
Seminarios Científicos
Líneas de investigación
Limnología de sistemas lénticos y lóticos
Calidad de los recursos marino-costeros.
Calidad de los recursos hídricos, sedimentos y suelos.
Contaminación de los recursos hídricos, sedimentos y suelos
Quimiometría y gestión de la calidad.
Inocuidad de alimentos y salud humana
Gestión integral de los recursos hídricos/Seguridad hídrica
Docencia
Información
Maestría
Descripción
Objetivos
Asignaturas
Perfil de egreso
Área Analítica
Información
Laboratorios
Aguas Residuales
Aguas Naturales
Contaminantes Metálicos
Contaminantes Orgánicos
Hidrobiología
Hidrogeología
Mercurio Ambiental
Microbiología
Radioquímica Ambiental
Control de Calidad
Proyección y Extensión
Proyectos
Proyectos FPI
2015-2017
2016-2018
2017-2019
2018-2020
Proyectos Institucionales
Correo
Slider
Biblioteca
Biblioteca
←
Aula Virtual
CEDOC – CIRA
→
También te puede gustar
Área Analítica
Área Técnica de Aseguramiento y Control de la Calidad
Aula Virtual